Home     About Us   Order   Contact Us   Affiliates   News Letter    
 

Es un proceso de  permanente circulación e interrelación entre los países. Dicha circulación es económica- productiva, financiera- especulativa (basada en la transnacionalización de capitales y empresas) y cultural.

Multidimensional:  afecta a diferentes ordenes de la vida social: institucional, política e individual.

Vincular: relaciona a la mayoría de los individuos o países.

Simultánea: los avances tecnológicos de la comunicación (internet, televisión satelital, celular, etc.) permiten relacionarse en tiempo real, por ejemplo la caída de las torres gemelas, el terremoto y tsunami en Japón, etc.

Lecturas De Titulares (Debes Estar Conectado a Internet)

Otras Paginas para Visitar

 

 

Luego de la Segunda Guerra Mundial se inicia la llamada “Guerra Fría” Estados Unidos por una parte y Rusia por el otro, querían el dominio y el triunfo de su sistema político y económico determinando así el mundo Bipolar, por un lado el Capitalismo de Estados Unidos con un mayor avance del Liberalismo y por el otro el Comunismo liderado por Rusia pretendía el bien y la igualdad común a través del control del estado.

Ambos Estados querían el triunfo y se entrenaban en tareas tecnológicas y de inteligencia para conseguir superar al adversario, consiguiendo información de sus enemigos a través del espionaje, se formó la CIA en EEUU (Agencia Central de Inteligencia) y la KGB en URSS (Comité de Seguridad del Estado) Estas organizaciones se vieron reflejadas en muchas series televisivas como misión imposible, el santo, el súper agente 86, Jame Bond, etc.
Las inversiones necesarias para mantener dicha guerra hicieron que URSS  no pudiera continuar sosteniendo esos gastos, se debilitó la carrera tecnológica, la producción de alimentos. Cayó el PBI (producto bruto interno) y comenzó a derrumbarse el modelo soviético triunfando el modelo capitalista que afianzó el proceso de globalización.

Los inicios de este proceso se dieron en épocas anteriores, pero se consolidó con la caída del muro de Berlín  en 1989 y la disolución de la URSS  en 1991, dándosele  fin a la llamada Guerra fría.

 

Licencia Creative Commons
La Globalización  por Adriana Santaella, Gabriela Chiappo, Graciela Malberti, Pereyra Saul desarrollado con MeDHiME ( Américo Sirvente). Autor metadato: Vera Maximiliano  se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en www.portalhuarpe.com.ar